El torneado es un proceso de mecanizado utilizado para hacer piezas cilíndricas, en el cual la herramienta de corte se mueve de forma lineal mientras la pieza de trabajo gira. Comúnmente realizado con un torno, el torneado reduce el diámetro de una pieza de trabajo, por lo general a una dimensión especificada, y le da un acabado liso a la pieza. Un centro de torneado es un torno con un control numérico computarizado. Los centros de torneado sofisticados también pueden realizar una gran variedad de operaciones de fresado y taladrado.
El proceso de fresado para mecanizados de precisión es el corte del metal para la creación de piezas mecánicas de precisión. Este proceso se realiza con una máquina llamada fresadora capaz de realizar todo tipo de cortes y formas con un acabado imposible de hacer a mano. La máquina consta de cuatro partes: cortador, eje, estabilizador e interfaz.
En el extremo del cortador hay un cabezal intercambiable para diferentes fresas. Las fresas son pequeñas ruedas dentadas con filos cortantes que al girar arrancan las virutas del metal. Según el tipo de corte requerido se usa un tipo de fresa u otro. El cortador va unido al eje o carro, que es la parte que se mueve de la fresadora, capaz de hacer casi cualquier movimiento en las tres direcciones. El estabilizador o mesa es la parte donde se coloca y bloquea la pieza que se va a mecanizar, en algunas fresadoras la mesa también se mueve. Y la interfaz o mando es el dispositivo desde donde se maneja la máquina.
La cepilladora también es conocida como una máquina herramienta que realiza la operación mecánica de cepillado. Dicha operación consiste en la elaboración de superficies planas, acanalamientos y otras formas geométricas en las piezas. La única restricción es que las superficies han de ser planas.
Copyright © Todos Los Derechos Resevados | Diseño ByAteserver